NEW WORLD GYMNASTIC
Optimal Fitness Lifestyle

EJERCICIOS BÁSICOS EN LA GIMNASIA
Acontinuación encontraran diversos ejercicios basicos de la gimnasia, con una descripcion simple para su realizacion.(Es recomendable ejecutarlos en un lugar comodo y con el suficiente espacio para evitar accidentes y lesiones).




POSTURA GIMNASTICA 1 y 2
Son aquelas que se ejecutan al inicio y al final de un ejercicio gimnastico,en la primera nos ubicamos en posicion vertical, en puntas de pies y los brazos arriba, esta se realiza al comenzar un ejrecicio, la segunda nos inclinamos doblando nuestras rodillas y manteniendo la espalda recta, con vista al frente y los brazos en diagonal, logrando un equilibrio; esta se ejecuta al finalizar un ejercicio para amortiguar la caida o el salto.




EL ARCO
Es una figura o posicion en gimnasia donde te encuentras de espaldas al suelo, apoyandote tanto con las extremidades superiores como con las inferiores, por consiguiente elebaremos nuestro cuerpo formando el arco.






LA VELA
Nos acostamos en el suelo, con los pies juntos, los brazos estirados a los lados y las manos apoyadas en el suelo. comenzamos a levantar las piernas hasta alcanzar un angulo recto en relacion al torso, sin mover la espalda, ni la cabeza. Por consiguiente pon tos manos sobre tus glúteos y empezamos a empujar nuestro cuerpo hacia arriba. Despues de un tiempo, bajamos lentamente a la posición inicial asi ejecutando de una manera facil y eficaz la vela.
ROLLO HACIA ADELANTE
Un rollo adelante es un movimiento básico de gimnasia que se ve como una voltereta agraciada. Para hacerlo correctamente, deberás moverte desde la posición inicial, hacer el rollo y pararte en un solo movimiento.
Ponte de cuclillas con los pies juntos. Junta los pies y dobla tus rodillas de modo que estés de cuclillas. Pon las manos en el suelo delante de ti y dobla los codos. Las manos deberán estar separadas a la altura de los hombros, Asegúrate de meter la barbilla mientras te mueves para hacer el rollo, no deberás ejercer peso sobre tu cuello, este deberá moverse directamente sobre la zona superior de la espalda; luego empuja la parte superior de la espalda de modo que el cuerpo ruede hacia adelante y la cadera pase por la cabeza. Al final del rollo, pon los pies firmes en el suelo y párate sin poner las manos en el suelo.
ROLLO HACIA ATRÁS
El rollo hacia atrás, es también uno de los movimientos básicos en la gimnasia. Para realizarlo partimos en una posición vipeda o en cuclillas, luego llevamos el cuerpo hacia atrás impulsandonos con las piernas, que deben estar ligeramenta a ras con el pecho, por consiguiente apoyamos las manos que pasan por ensima de los hombros al suelo, asi llevando las caderas por ensima de la cabeza y con impulso nos ponemos de pie.
EJERCICIOS MEDIOS EN LA GIMNASIA
Acontinuación encontraran diversos ejercicios de un nivel medio de la gimnasia, con una descripcion simple para su realizacion.(Es recomendable ejecutarlos en un lugar comodo y con el suficiente espacio para evitar accidentes y lesiones).
LA QUINTA
Es un ejercicio de gran dificultad, con base en el rollo hacia atrás, se debe ejecutar de una manera fluida haciendo la misma rodada hacia atrás sobre la espalda, por con siguiente nuestros brazos son base del impulso previo para que luego se estiren los pies que tocaran el piso uno después del otro retomando la posisión vipeda.
LA PARADA DE CABEZA
Es un ejercicio que requiere de gran concentración, además de controlar nuestra fuerza y equilibrio, al ejecutarlo se comienza plasmando una base con nuestras manos y nuestra cabeza, seguidamente elevamos nuestras extremidades inferiores lentamente, intentando llevarlas al cielo, al culminar encontraremos una postura vertical de nuestro cuerpo sobre nuestra cabeza, para volver a la posisión vipeda podemos ejecutar un rollo hacia adelante.



LA PARADA DE MANOS
Es un ejercicio que requiere de gran concentración, además de controlar nuestra fuerza y equilibrio, al ejecutarlo se comienza con un paso largo, luego apoyando nuestras manos al ancho de nuestros hombros con los codos totalmente estirados, elevamos una pierna después de la otra para conseguir el equilibrio y encontrar una posisión vertical, luego de unos segundos flexionamos nuestros codos y ejecutamos un rollo hacia adelante llegando nuevamente a la posisión vipeda inicial.
LA MEDIA LUNA
Es un ejercicio rotatorio en el cual nuestro cuerpo se desplaza de un lugar a otro, comenzamos en una posisión bipeda con nuestros brazos arriba y los hombros pegados a las orejas, luego damos un paso largo y antes de que las manos contacten el piso, giramos los hombros para producir el cambio de dirección del cuerpo. seguidamente colocamos las manos en el piso una después de la otra pero las manos deben estar en el piso completamente planas, al ancho de los hombros y con los dedos bien separados. Una vez que se ha puesto la primera mano en el piso, la acción de pateo con la pierna de atrás y el empuje de la pierna de adelante se hacen simultáneamente para pasar brevemente por una posición invertida con las piernas separadas, la segunda mano empuja dejando el suelo mientras aterriza el primer pie. Los brazos se levantan hacia arriba. El segundo pie aterriza terminando en un paso largo encontrando la misma posisión vipeda inicial.
RONDOF
Este ejercicio es caracteristico por las mismas bases de la media luna, lo unico que cambia en el, es cuando pasamos nuestros pies hacia el otro lado, pasan juntos y no uno después del otro; seguidamente comenzamos levantando la pierna izquierda realizando un paso grande adelante. Manten todos los miembros de tu cuerpo totalmente extendidos y tu tronco en una línea con tus manos. luego seguidamente colocamos las manos en el piso una después de la otra pero las manos deben estar en el piso completamente planas, pasamos los pies uno despues del otro de tal manera que se encuntren ambos en el medio es decir, cuando estamos parados de manos y hay realizamos un pequeño impulso con nuestras extremidades superiores para poder girar nuestro cuerpo y finalizar en una posisión bipeda, (debemos tener en cuenta que nuestros pies van a estar juntas desde la fase intermedia hasta la final).
EJERCICIOS SUPERIORES EN LA GIMNASIA
KID DE CABEZA
Este ejercicio consiste en realizar dos rollos, en el ultimo el sujeto debe quedar en pie, en primera instancia se realiza un rollo hacia adelante este debe ser rápido para poder tomar el impulso de la parada ninja, esta última va a ser la que eleve nuestro cuerpo y por ende podamos estar de pie, cuando se esté realizando el segundo rollo y nuestra cabeza, y espalda hallan tocado el suelo los brazos juegan un papel fundamental en esta acción, puesto que son ellos los que nos darán en impulso hacia arriba, deben estar flexionados para ejercer la fuerza, el abdomen debe estar tenso y las piernas debe realizar un tipo de arco para así poder quedar en la posición bípeda.
ROLLO ADELANTE EN VIGA
El individuo debe estar tranquilo, puesto que es un ejercicio de bastante concentración, primero debe arrodillarse en la biga de equilibrio con las manos al frente tomándose de esta, las posición de las manos es una adelante y otra atrás, las manos deben estar abiertas para poder tener más agarre de la viga, a continuación se pondrán los pies en la barra y alzaremos la cola para finalmente dejarnos caer sobre nuestro cuello y espalda, al realizar el giro inmediatamente debemos abrir las piernas, para así quedar en la viga.
ROLLO ATRÁS EN VIGA
Como en el ejercicio anterior el rollo hacia atrás se realiza con un impulso previo, las manos deben situarse de la misma manera, se toma un impulso para girar hacia atrás, la cabeza debe estar siempre apoyada y repetimos la acción de abrir las piernas al llegar al otro lado.
MORTAL ADELANTE EN MINITRAN
El ejercicio consiste en dar una vuelta hacia adelante sin ningún apoyo impulsándose desde un minitran, el individuo debe tomar impulso, al llegar al minitran esté debe flexionar las piernas, saltar sobre el minitran para tomar impulso hacia arriba y realizar el giro cayendo de pie, el error que se comete en la mayoría de los caso es saltar en el minitran con mucha velocidad, por ende el cuerpo se impulsara hacia adelante y no dará tiempo de realizar el giro, por ende el secreto está desde el salto, que debe estar impulsado hacia arriba para poder ejecutar dicha maniobra.
PESCADO EN MINITRAN
Esta actividad consiste en realizar un giro hacia adelante, pero con una fase de vuelo previa, el impulso desde el minitran debe ser hacia adelante. Cuando se vaya a tocar el suelo o colchoneta, los brazos deben flexionarse posteriormente realizar un rollo hacia adelante para así amortiguar la caída y ponerse de pie.
PALOMA EN MINITRAN
La actividad consiste en tomar un impulso desde el minitran, realizar un giro hacia adelante, pero debe apoyarse con un caballete, al saltar del minitran las manos deben dirigirse al apoyo (caballete) los codos deben estar bloqueados para así seguir el impulso que llevaba, los brazos son los que ayudan a que el cuerpo realice el giro, pero hay que tener en cuenta que para realizar el giro, las piernas deben estar por delante de la cadera y así mismo enviar el cuerpo hacia adelante aterrizando de pie.